lunes, 26 de enero de 2009
Éxito del Concierto Solidario a favor de Uganda
martes, 13 de enero de 2009
El presidente de Equus Zebra reivindica un trato justo para los inmigrantes en un acto con el presidente de la Xunta
lunes, 5 de enero de 2009
Los Reyes Magos repartieron cientos de juguetes a los niños
lunes, 22 de diciembre de 2008
Corre a tu ritmo y dona un juguete

Compartimos cultura y diversión
La diversión se extendió hasta altas horas de la madrugada con bailes tradicionales y brindis para festejar estas fiestas.
Esperamos que la cuarta edición de la Fiesta del Inmigrante sea igual de divertida y solidaria. Gracias a todos los que participasteis.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Eres inmigrante? Hoy es tu Día.

Ha llegado el Día. Ha llegado tu Día, el del Migrante o Inmigrante. Este 18 de diciembre, Día Mundial del Migrante, es el indicado para llamar la atención sobre todo lo que personas como tú aportan a la sociedad en la que han decidido trabajar, vivir y compartir. Porque un inmigrante no sólo es una persona que ha dejado su hogar, su país, su gente, para buscar un futuro mejor en otro lugar, es un ser que contribuye al enriquecimiento del entorno del que forma parte: un enriquecimiento cultural, social y económico.
En esta jornada, todos los que trabajamos con inmigrantes estamos de enhorabuena, por poder compartir con ellos desde la cercanía. Pero también queremos aprovechar la declaración hecha por la Asamblea General de la ONU para reconocer las contribuciones de los inmigrantes y pedir que se les proteja, que se respeten sus derechos y libertades fundamentales.
En estas épocas de crisis, más que nunca, tenemos que ser solidarios con los inmigrantes porque todos tenemos las mismas dificultades para incorporarnos al mercado laboral, pero ellos suman los obstáculos para que se reconozcan sus cualificaciones y experiencias en los países de origen y las recientes limitaciones de las nuevas normativas europeas y españolas (reducción contratación en origen).
La Organización Mundial para las Migraciones ya ha alertado que "sería contraproducente que los gobiernos de países desarrollados cerrasen sus puertas a los migrantes", porque continuarán necesitando a personas extranjeras para realizar trabajos que los ciudadanos de esos países no desean o son incapaces de hacer.
En estos momentos, se calcula que hay unos 200 millones de personas viviendo fuera de sus países de origen por múltiples razones y distintas causas. Vaya desde aquí nuestro reconocimiento a cada una de ellas.martes, 16 de diciembre de 2008
Concentración en Santiago por los inmigrantes
Este año el lema elegido por el Foro Galego de Inmigración para conmemorar este Día Mundial de las Migraciones es "Tod@s somos inmigrantes". Con el se pretende reivindicar los derechos y deberes de todas las personas que eligen Galicia como el lugar en el que vivir, trabajar y conseguir sus sueños.
El acto principal tendrá lugar en la Plaza de Cervantes de Santiago de Compostela entre las 18.30 y las 20.30 horas y acogerá tanto a representantes de asociaciones y entidades como a todo aquel que quiera hacer público su compromiso con las personas inmigrantes.
Durante el acto se repartirán pulseras solidarias con la leyenda tod@s somos inmigrantes y folletos informativos. Además habrá diversas actuaciones musicales, aunque el momento reivindicativo se producirá a las 20.00 horas, con la lectura de un manifiesto y la celebración de una cacerolada que pondrá fin a la concentración.
El manifiesto incidirá en los siguientes puntos:
- El derecho a emigrar y a circular libremente por los diferentes países es un derecho humano fundamental recogido en la Declaración Universal.
- Las personas inmigrantes también contribuyen de forma notable al desarrollo económico, cultural y social.
- Los inmigrantes aportan su fuerza de trabajo, pero también sus culturas, valores, ideas y conocimientos.
- Independientemente de la situación económica (buena o mala), los personas inmigrantes residentes en España tienen derecho a seguir viviendo aquí.
- En este contexto de crisis, los inmigrantes piden igualdad de derechos y obligaciones con respecto al resto de la población.
- Rechazar las medidas y propuestas orientadas a limitar los derechos individuales, laborales y sociales de los inmigrantes.
- Solicitar el máximo respeto para todos los inmigrantes que están en situación irregular, que no se abran procedimientos de expulsión si no hay indicios de delito y acceso de forma ágil y eficaz a los servicios y prestaciones públicas.
Es importante que todos los que estamos relacionados con el fenómeno migratorio aportemos nuestro grano de arena a esta reivindicación, por eso, si estás en Coruña y quieres acudir al acto de Santiago puedes ir, de forma gratuita, en el autobús que saldrá de la Iglesia de San Pedro de Mezonzo a las 18.00 horas del mismo jueves 18 de diciembre.